|   Cahiers du cinéma, la prestigiosa revista  francesa en la que publicaron algunos de los grandes nombres de la "Nouvelle  vague" y que se ha convertido en una de las referencias máximas de la crítica y  el análisis cinematográfico, hablará español a partir del mes próximo.  Actualmente dirigida en Francia por Jean-Michel Frodon, será coeditada en España  por Caimán Ediciones y la empresa matriz Cahiers du cinéma, bajo la supervisión  del historiador y crítico de cine Carlos F. Heredero.
  Cahiers du cinéma,  fue fundada en 1951 por André Bazin, padre de la crítica moderna, Jacques  Doniol-Valcroze, y Lo Duca. En ella han colaborado los más destacados  escritores, cineastas y críticos del mundo durante varias generaciones, como  François Truffaut, Claude Chabrol, Eric Rohmer, Jacques Rivette o Jean Luc  Godard. La edición española, que llega tras otras versiones en inglés, italiano,  ruso o japonés, pretende ser "un valioso canal de comunicación entre la cultura  francesa, española y latinoamericana", pero no será únicamente una revista. Sus  páginas se verán acompañadas de charlas, presentaciones, ciclos de películas,  encuentros con cineastas, seminarios y cursos de crítica cinematográfica.
  La nueva publicación cuenta con diez secciones entre las que destacan su  apertura (Gran angular), concebida para tratar a fondo el gran tema de cada mes,  el Cuaderno crítico, que recogerá la crítica de las más importantes películas  estrenadas en las pantallas, el Cuaderno de actualidad, con crónicas de  festivales, rodajes, exposiciones, noticias, aspectos industriales, etc, la  Memoria de Cahiers, que permitirá rescatar los textos históricos más famosos del  Cahiers francés, Itinerarios, donde tendrán cabida textos de reflexión y de  ensayo, así como una amplia dedicación a los libros de cine, los DVDs, y las  bandas sonoras.
  Cahiers du cinéma España se compondrá de un 25% de  traducciones del Cahiers francés y un 75% de producción propia, escrita  íntegramente por críticos y colaboradores españoles. La publicación aparece  respaldada por un Consejo Editorial del que forman parte prestigiosas figuras  internacionales (Jonathan Rosenbaum, Adrian Martin, Jean-Michel Frodon),  latinoamericanas (David Oubiña, Leonardo García Tsao) y españolas, como Román  Gubern, Domènec Font, Jordi Balló, Manuel Pérez Estremera, José María Prado,  Jenaro Talens y Santos Zunzunegui.
  La presentación de la nueva revista  se llevará a cabo este 10 de Mayo de 2007 en Madrid, y posteriormente en  el resto de España. También contará con promoción y posterior difusión en el  Festival Internacional de Cannes, que se celebrará del 16 al 27 de mayo. Via noticine. 
 
 Este evento irá acompañado por un ciclo de cine "(DES)ENCADERNADOS" en el CGAI de a Coruña con los siguientes títulos:
  UN COUPLE PARFAIT  Nobuhiro Suwa, 2005. LES AMANTS REGULIERS Philippe Garrel, 2005.
  KÔHÎ JIKÔ / CAFÉ LUMIÈREHou Hsiao-Hsien, 2003.
  SOLNTSE / THE SUN / [O SOL] Aleksandr Sokurov, 2005.
  TIE XI QU / À L´OUEST DES RAILS Wang Bing, 2003.
  QUEI LORO INCONTRI Jean-Marie Straub e Danièle Huillet, 2006. ALUMBRAMIENTO Víctor Erice, 2002.
  LOS MUERTOS Lisandro Alonso, 2004.
  Se presentan así (en gallego) : “A corrección política e o exceso de boas maneiras desterraron da linguaxe cotiá algúns termos sen os cales o cine –pero tamén a literatura,ou a pintura— non poderían sobrevivir: entre eles o radicalismo, o extremismo. Por que non ser radicais? Por que non poñer ao espectador contra as cordas do sentido, dos seus límites? Por que non aniquilar todas as súas certezas para salvagardar a excitación da busca constante? Xa non é tempo de facer arte, senón de convertelo en acción política a través do máis íntimo: a nosa percepción do mundo inflúe indefectiblemente no que pensamos del, e por iso máis vale o baleiro que unha imaxe acomodaticia, porque sempre é mellor arriscarse a coñecer o malo que quedar cun falso saber imposto."
   | 
4 comentarios:
Qué buena!.. Yo soy fan del cine y sobre todo del europeo.
Sabes en qué sitio web puedo ver la revista en español???
Saludines
Buenas,
pues en la página de cahiers en francés:
http://www.cahiersducinema.com/
puedes encontrar algo si te fijas en la pag a la izquierda puedes poner la versión en castellano. No hay mucha información pero ya es algo :))
Molto Grazie, FF..
Publicar un comentario